Bienvenidos al Blog de Radio Club Manquimávida de Chiguayante

Radio Club Manquimávida de Chiguayante adquirió personería jurídica número 642 con fecha 30 de Agosto del 2010 en la Comuna de Chiguayante, Chile y su señal distintiva el 28 de Febrero del 2011.
Esta organización tiene por objeto agrupar a las personas de la comuna que por interés a las radiocomunicaciones han obtenido una licencia de radioaficionado, así como también formar a las nuevas generaciones, colaborar con la autoridad en caso de catástrofes y ofrecer una alternativa científico recreativa a los jóvenes de la comuna en colaboración estrecha con las instituciones gubernamentales y no gubernamentales
que persigan una juventud sana, libre de drogas y otros flagelos sociales.

Radioaficionado:
De acuerdo a la reglamentacion vigente es una persona natural que ha obtenido una licencia del servicio de aficionados a las radiocomunicaciones y que por interes en las radiocomunicaciones estudia, experimenta y practica con equipos de radio, sin fines de lucro.

Red de emergencia: De acuerdo a lo dispuesto en el decreto 523 titulo VIII, Articulo 53 y 54 del Reglamento de Radioaficionados de Chile, en lo que se refiere a Redes de Emergencia, Radio Club Manquimavida de Chiguayante CE5RMC promueve la organización de su Red de Emergencia para garantizar la prestación de los servicios de radioaficionados en caso de emergencia o desastres en donde se vean interrumpidas las comunicaciones.

Radio Club Manquimavida de Chiguayante como integrante del comité comunal de protección civil y emergencias de la comuna de Chiguayante tiene las siguientes funciones:

1. Comunica situaciones de emergencia que pueden estar ocurriendo.
2. Efectúa comunicaciones de enlace en otras zonas afectadas.
3. Transmiten información de la situación fuera de la comuna.
4. Efectúan labores de prevención y capacitación.
5. Lidera las comunicaciones de la red de emergencia de Chiguayante frente a situaciones de
emergencia en que no exista otro medio de comunicación.

Frecuencia QAP :

146.500Mhz (VHF)

436.500Mhz (UHF)

RPT: 147.060Mhz +600Khz (VHF)


Internet:

Programa Echolink:

CE5RMC-R en RPT 147.060Mhz

CE5RMC-L 147.520Mhz en emergencias.

Cuenta en programa Zello (ce5rmc).


Enlace con RPT de CE5SLC y CE5RPP


Direccion de sede: Calle Brasil 465 al llegar a calle La Marina, Chiguayante, region del Bio Bio, Chile.

Boletines CE5RMC, Martes y Jueves de 21:30 a 22:30 horas, Frecuencia RPT 147.060Mhz +600Khz.

Vea nuestro calendario de actividades, el tiempo en Chiguayante, actualidades noticiosas, etc en la parte inferior del Blogg.


domingo, 7 de noviembre de 2010

La Comunicación VoIP

    VoIP involucra toda comunicación de voz por un protocolo de Internet, entre los de dominio publico se encuentran algunos como Skype y Messenger, los Radioaficionados tenemos también algunos, entre ellos Echolink del cual haremos una breve descripción.    
Echolink es un programa que se ejecuta en Microsoft Windows para permitir que los Radioaficionados se comuniquen entre sí utilizando voz sobre IP (VoIP).Fue diseñado por Jonathan Taylor, radioaficionado con el indicativo de llamada K1RFD.
El programa permite conexiones fiables en todo el mundo que debe hacerse entre los radioaficionados, en gran medida mejora las capacidades de comunicación. En esencia es lo mismo que otras aplicaciones de VoIP (como Skype), pero con la única adición de la capacidad de enlace a la estación de radio.
Antes de utilizar el sistema es necesario que el usuario sea validado por la Administración del sistema. El sistema exige que cada nuevo usuario proporcione una prueba de identidad y licencia antes de que su llamada se añada a la lista de usuarios validados (www.echolink.org/validation).  
El software puede operar en uno de los siguientes modos:
Modo Single User. Si se posee un Computador conectado a Internet, puede utilizar el micrófono del Computador para hablar y los altavoces del mismo para escuchar. Echolink habilita otros equipos a través de la Internet y permite hablar con los aficionados conectados al sistema.
Modo SySop. Esto implica la conexión de su propio transceptor VHF, UHF o HF a su PC y conectado a Internet con un diseño especial de interfaz de Hardware. Hacer esto permite conectarse a otro equipo de radio con su propio transceptor y entre transceptor y PC o para comunicarse con (o por) cualquier otra estación de Echolink equipados en cualquier parte del mundo. Esta es la característica única de Echolink. A continuación mostramos el enlace que existe en este momento en la Región, se podria decir que esto corresponde a un repetidor virtual. El mundo de VoIP es interesante y desafiante, ya que hay mucho que hacer todavia aca en Chile, en España se esta trabajando en un enlace de RF con VoIP, enlazar todos los sistemas de comunicación, en otros países todos los sistemas de comunicación son utilizados en emergencias incluyendo la VoIP, los insto a experimentar.
        Autor: CE5RWJ
 

No hay comentarios: